PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN BIBLIOGRÁFICA
LA BIBLIOTECA CENTRAL VICENTE RODRÍGUEZ BULL DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA FIJA LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y COMPRA DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO, COMPRA DE LIBROS PARA EL PREGRADO.
1. La Biblioteca envía formalmente, en el mes de marzo, a los directores de departamento la solicitud de requerimientos bibliográficos para el proceso de compra del año en curso.
2. La Biblioteca solicita a cada Departamento Académico, que designe un coordinador para que canalice las necesidades bibliográficas de su área y lo haga llegar a la biblioteca.
3. La Biblioteca envía a cada Departamento Académico el Formulario de Requerimientos Bibliográficos, el cual deben completar con todos los datos consignados, este formulario también está disponible en la página Web de la biblioteca www.biblioteca.uda.cl para su descarga.
4. La Biblioteca solicita a los docentes que verifiquen que el requerimiento bibliográfico no se encuentre disponible en la unidad de información, por lo cual se debe revisar con antelación el catálogo de la biblioteca Horizonte, disponible en la página Web.
5. La selección del material bibliográfico se hará como prioridad para las bibliografías básicas y en segunda instancia para las bibliografías complementarias.
6. La relación N° de textos / N° de alumnos será de 1/10 para la bibliografía básica,
7. La relación N° de textos /N° de alumnos será de 1/30 para la bibliografía complementaria.
8. La relación N° de textos / N° de alumnos será de 1/20 para la bibliografía de ramos transversales
9. La relación de textos por alumnos está supeditada al presupuesto asignado a la biblioteca, por lo que esta relación puede variar.
10. El proceso de solicitud de compra se realiza una vez en el año, no se recepcionarán solicitudes fuera de plazo, solo en casos excepcionales y dependiendo del presupuesto comprometido.
11. El Director del Departamento o el docente coordinador designado, deberá hacer llegar los requerimientos bibliográficos a la biblioteca dentro de los plazos establecidos.
12. La Biblioteca recepciona las solicitudes y procede a realizar las cotizaciones de los títulos.
13. Finalizado el proceso de cotización se procede enviar los requerimientos bibliográficos a la Unidad de Logística y Transporte de nuestra universidad para el proceso de compra.
14. El plazo de recepción de los títulos adquiridos varía de acuerdo a la disponibilidad de los textos, considerando que algunos títulos son importaciones.
15. La Biblioteca publica en el Boletín de Libros Adquiridos los títulos que están disponible para su consulta.
RECURSOS ELECTRÓNICOS Y PUBLICACIONES PERIODICAS
16. Las publicaciones periódicas y los recursos electrónicos no serán adquiridas como bibliografía básica o complementaria, solo como suscripciones.
17. Para solicitar suscripción de una base de datos, primero se debe evaluar, completando el formulario que está disponible en el sitio Web de la biblioteca denominado Formulario para Evaluación de Bases de Datos.
DEFINICIONES
Bibliografía Básica: material bibliográfico consignado como bibliografía básica u obligatoria en los programas de estudio de los programas académicos que imparte la universidad.
Bibliografía Complementaria: material bibliográfico consignado como bibliografía complementaria en los programas de estudio de los programas académicos que imparte la universidad.
DESCARGAR FORMULARIO DE SOLICITUD